Que nos paso? Opinion (salud)

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

No voy a contar toda la historia de las peripecias vividas ayer en un problema de salud familiar el cual nos toco vivir .

Solo quiero expresar mi profunda preocupacion por lo que estamos viviendo en salud en Coronel Dorrego.

Cuando yo era chica, hace mucho, siempre nos enseñaron a que los medicos hacian un juramento para salvar vidas o por lo menos intentarlo, tiene un nombre, pero no es el sentido de esta editorial. De ahi, que de niña, todos corriamos al consultorio del medico de cabecera o no, golpeabamos la puerta y eramos atendidos como si fueramos los unicos.Podria nombrar varios pero por ahi quedaria mal con alguno. Los mas grandes sabemos esos nombres.

Hoy, casi todos los medicos pertenecen al staff del estado en Coronel Dorrego, donde a veces escuchamos frases como no me conviene, etc. etc. etc., les recuerdo a quienes lo dicen, que se puede renunciar.

Como no soy medica, ayer, ante una situacion familiar, y sin saber que era, vuelvo a repetir, no estudie medicina, empece a las ocho de la mañana tratando encontrar un medico, privado, llegue a la casa de uno, estaba saliendo, pregunte a que hora se sacaban los turnos porque tenia una urgencia y me contesto que no habia sin siquiera preguntarme cual era la urgencia, tal vez era alguien con un infarto y corria peligro su vida.

Por no querer ir al hospital, y dejar el lugar en la guardia para las urgencias, siendo respetuosa de lo que nos dicen siempre, recorri las salitas, sin turnos, el mismo hospital, sin turnos, y bueno sin encontrar respuesta fui a la guardia donde fuimos excelentemente atendidos por la doctora de guardia como por el personal del nosocomio, donde se practicaron estudios, se le inyecto suero, etc. etc. etc.

Hasta aqui una historia que muchos ciudadanos de Dorrego padecen, pero mi editorial no va para ese lado. Mi editorial me hace preguntar ¿ se ha deshumanizado la salud en Dorrego?, a nadie le importa nada lo que nos pasa, tenemos que recurrir a Bahia Blanca para ser atendidos?.

No son todos, pero las historias en la calle son de muchos, yo puedo entender que esten cansados, que tengan mucha gente, que ya hayan trabajado bastante, pero muchachos, ustedes mismos luchen para que vengan medicos jovenes, ofrezcan posibilidades que convenzan a esos medicos, no miren su propio ombligo, de mañana si nos pasa algo no hay un medico disponible, no se consiguen turnos, eso es seña de que faltan medicos, hagan algo, traigan ,seduzcan, oferten para que vengan, la salud no es un lujo es un derecho y si , como en toda profesion, uno puede cansarse, pero dejen los lugares a otros y no nos hagan padecer a la ciudadania las peripecias por las que tenemos que atravesar cada vez que necesitamos algo.

Es salud no construccion, venta de zapatos, rotiseria, despensa, mercadito, que si no nos atienden bien vamos a otro, empecemos de verdad a tener empatia, palabra que decimos mucho y ponemos poco en practica.

Vuelvo a repetir, no son todos, pero las historias son muchas, de llamados que no responden, de turnos que no se consiguen, de visitas a los consultorios para solo recibir un «no hay turno», piénsenlo, repito, ES SALUD.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario